Prensa FNC (22-7-2019).- El pasado miércoles 17 de julio, en los espacios de la estación de bombeo de Hidrocapital de la UD-1 de Caricuao, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la Fábrica Nacional de Cementos (FNC) ofreció un taller sobre Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, dirigido a miembros del Frente Campesino Agropecuario Cacique Caricuao, así como a milicianos y milicianas.
Los representantes de la FNC, Cruz Fariñas y José Zapata, llevaron a cabo la actividad donde participaron 22 personas provenientes de diferentes sectores de esta parroquia capitalina. Vale destacar que los participantes, hace mes y medio, iniciaron el proceso de producción de los siguientes rubros agrícolas: maíz, yuca, caraota, frijol y plátano.
Además, en estos espacios se encuentran diferentes plantas de tratamiento de agua que serán adaptadas para la acuicultura (técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en agua dulce o salada), principalmente para la cría de cachama y tilapia.
En este sentido, el equipo de la OAC gestionó la inspección de un ingeniero especialista, perteneciente al Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), para determinar las necesidades de estos tanques para su activación. Paralelamente, se dará inicio al proceso de la creación de la Empresa de Producción Socialista (EPS).
Con estos talleres de formación, se busca ampliar los saberes y conocimientos básicos y especializados de estos ciudadanos y ciudadanas, para futuros proyectos en nuevas instalaciones.
La Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal “tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular, estableciendo las normas, principios y procedimientos para la creación, funcionamiento y desarrollo del sistema económico comunal, integrado por organizaciones socioproductivas bajo régimen de propiedad social comunal, impulsadas por las instancias del Poder Popular, el Poder Público, o por acuerdo entre ambos, para la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, así como de saberes y conocimientos, para satisfacer las necesidades colectivas y reinvertir socialmente el excedente, mediante una planificación estratégica, democrática y participativa”.
Encuentro de OAC
En los espacios del salón Magorino de la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA), el viernes 19 de julio, se llevó a cabo un encuentro de líderes de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de diferentes instituciones del Estado, convocada por las OAC del Palacio de Miraflores y Farmapatria, para informar los lineamientos políticos que se deben aplicar durante el 2019, así como la manera para fortalecer la relaciones entre cada una de la dependencias./FIN
Lic. María Fernanda León
Fotos: cortesía OAC