POLÍTICA DE CALIDAD:
La C.A Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A cumple con los objetivos, normas y procedimientos adecuados para garantizar la calidad de los productos, destacando por aplicar los más altos estándares de seguridad y sustentabilidad ambiental, en pro del crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura de la patria, para el buen vivir del pueblo venezolano.
CEMENTO: Es un conglomerante hidráulico formado a partir de una mezcla de clincker (caliza y arcilla molida) con yeso natural o artificial, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua. Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme que conserva su resistencia y su estabilidad, aun bajo el agua.
CLINKER: Es el producto principal para la fabricación de cemento. La harina cruda (mezcla de calizas de alta pureza y arcillas, finamente molida) pasa por un proceso de cocción alrededor de 1400 – 1450 °C.
CEMENTO PORTLAD TIPO I
Diseñado para construcciones de concreto en general, cuando no se requieren propiedades especiales correspondientes a otros tipos de cemento.
Cumple con los requerimientos de la norma venezolana para cemento Portland Covenin 28:2004.
PRESENTACIÓN
Sacos de 42,5 kg.
PROPIEDADES
Especial para construcciones convencionales.
Permite obtener las resistencias requeridas por los concretos de uso convencional, en edificaciones y construcciones en general.
Reconocido por su regularidad, otorga mayor estabilidad en los diseños y mezclas.
Color claro que permite acabados limpios, mejorando la apariencia de las estructuras.
VENTAJAS
Por su regularidad, es ideal para mantener estables los diseños de mezclas.
Excelentes acabados en obra limpia.
Versatilidad al usarlo en concretos y morteros.
USO Y APLICACIONES
Elaboración de concretos convencionales para la construcción de:
Placas.
Vigas.
Columnas.
Aceras.
Elementos prefabricados.
Pisos y losas.
_______________________________________________________________________________________________________
CEMENTO PORTLAND TIPO CPCA1
Formulado para usarse en la producción de concretos y morteros que requieran mejorar la trabajabilidad, capacidad de retención de agua, resistencias adecuadas a su uso y mayor durabilidad.
Cumple con los requerimientos de la norma venezolana Covenin 3134:2004, hecha para cemento Portland con adiciones.
PRESENTACIÓN
Sacos de 42,5 kg y granel.
PROPIEDADES
Resistencias adecuadas para concretos estructurales en general.
Capacidad de retención de agua.
Mayor manejabilidad y uniformidad.
Baja porosidad.
Contribuye a preservar el medio ambiente.
VENTAJAS
Minimiza el efecto de retracción durante el fraguado.
Buena trabajabilidad en las mezclas.
Baja permeabilidad del concreto, garantizando la durabilidad de las obras.
USOS Y APLICACIONES
Elaboración de obras de concretos y morteros en general:
Aceras y brocales.
Vigas, columnas y losas.
Pega de bloques y frisos.
Elaboración de bloques.
______________________________________________________________________________________________________
CONCRETO PREMEZCLADO DE ALTA CALIDAD
COMPACTMEX
DESCRIPCIÓN
Es un concreto premezclado, preparado con gravas (cantos rodados) de un tamaño máximo de 1 pulgada. Este producto es mezclado con arenas silíceas de un tamaño máximo de 3/8 de pulgada, cemento Portland tipo l y aditivos reguladores de fraguado; y está formulado en proporciones que disminuyen el requerimiento de vibrado.
BENEFICIOS
Su diseño, confección y suministro están certificados con el sello de calidad Norven.
La escogencia y selección del cemento, de los agregados y aditivos, permiten un control estable de la producción.
Al ser dosificado por peso, se cumple con las condiciones exactas de los diseños de mezcla. La dosificación lo hace mucho más trabajable, con el objeto de garantizar una fácil colocación y alta durabilidad.
Su alta trabajabilidad hace que sea un concreto que requiere menor energía de colocación, generando economías en el vaciado.
El transporte en camiones mezcladores permite una consistencia más homogénea y uniforme del concreto.
RECOMENDADO PARA
Elementos estructurales convencionales tales como: vigas, columnas, puentes, calzadas, muros, prefabricados, tanques, piscinas, etc.
DATOS TÉCNICOS
Aspecto: En estado fresco, es una pasta granular de color gris oscuro y uniforme.
Trabajabilidad: En función del asentamiento, de 3 a 7,5 pulgadas (Covenin 339).
Relación agua – cemento: Del orden de 0,5.
Resistencia a la compresión: Según fractil, del 10 %.
Resistencias características desde 100 kgf/cm2 hasta 350 kgf/cm2, en ensayos realizados a los 28 días, sobre probetas normalizadas (Covenin 338).
En términos muy generales, suele alcanzarse el 75 % de la resistencia nominal al cabo de 7 días.
Peso específico medio: 2.400 ± 50 kg/m3.
Tiempo de fraguado: Inicial de 8 horas y final de 10 horas.
Temperatura media: En estado fresco, antes de los 90 minutos, no excede de 30 ºC+ 2 ºC.
Desviación típica: ± 35 kgf/cm2.
______________________________________________________________________________________________________
MORTERMEX
DESCRIPCIÓN
Es un mortero premezclado, preparado con arenas silíceas de tamaño máximo de 3/8 de pulgada, cemento Portland tipo l y aditivos reguladores de fraguado. Es diseñado para usarse en la construcción de elementos estructurales de secciones menores y difícil colocación.
BENEFICIOS
Su diseño, confección y suministro están certificados con el sello de calidad Norven.
La escogencia y selección del cemento, de los agregados y aditivos, permiten un control estable de la producción.
Al ser dosificado por peso se cumple con las condiciones exactas de los diseños de mezcla.
El transporte en camiones mezcladores permite una consistencia más homogénea y uniforme del concreto.
RECOMENDADO PARA
Elementos estructurales, pero de secciones menores a las convencionales, tales como: pantallas., whitetopping o sobrepisos de losas.
NO RECOMENDADO PARA
Elementos expuestos al ataque de ambientes agresivos.
Elementos que deben ser impermeables sin el debido tratamiento adicional.
DATOS TÉCNICOS
Aspecto: En estado fresco, es una pasta granular de color gris oscuro y uniforme.
Trabajabilidad: En función del asentamiento, de 3 a 7,5 pulgadas (Covenin 339).
Relación agua – cemento: Del orden de 0,5.
Resistencia a la compresión: Según fractil, del 10 %.
Resistencias características desde 100 kgf/cm2 hasta 350 kgf/cm2, en ensayos realizados a los 28 días, sobre probetas normalizadas (Covenin 338).
En términos muy generales, suele alcanzarse el 75 % de la resistencia nominal al cabo de 7 días.
Peso específico medio: 2.300 ± 50 kg/m3.
Tiempo de fraguado: Inicial de 8 horas y final de 10 horas.
Temperatura media: En estado fresco, antes de los 90 minutos, no excede de 30 ºC + 2 ºC.
Desviación típica: ± 35 kgf/cm2.
_____________________________________________________________________________________________________
NORMEX
DESCRIPCIÓN
Es un concreto premezclado, preparado con piedra caliza triturada de un tamaño máximo de 1 pulgada; está mezclado con arenas silíceas de tamaño máximo de 3/8 de pulgada, cemento Portland tipo l y aditivos reguladores de fraguado. Está diseñado para la construcción de elementos estructurales y de vialidad.
BENEFICIOS
Su diseño, confección y suministro están certificados con el sello de calidad Norven.
La escogencia y selección del cemento, de los agregados y aditivos, permiten un control estable de la producción.
Al ser dosificado por peso se cumple con las condiciones exactas de los diseños de mezcla.
El transporte en camiones mezcladores permite una consistencia más homogénea y uniforme del concreto.
RECOMENDADO PARA
Elementos estructurales convencionales, tales como: vigas, columnas, muros, calzadas, etc.
NO RECOMENDADO PARA
Elementos expuestos al ataque de ambientes agresivos.
Elementos que deben ser impermeables sin el debido tratamiento adicional.
DATOS TÉCNICOS
Aspecto: En estado fresco, es una pasta granular de color gris oscuro y uniforme.
Trabajabilidad: En función del asentamiento, de 3 a 7,5 pulgadas (Covenin 339).
Relación agua – cemento: Del orden de 0,5.
Resistencia a la compresión: Según fractil, del 10 %.
Resistencias características desde 100 kgf/cm2 hasta 350 kgf/cm2, en ensayos realizados a los 28 días, sobre probetas normalizadas (Covenin 338).
En términos muy generales, suele alcanzarse el 75 % de la resistencia nominal al cabo de 7 días.
Peso específico medio: 2.400 ± 50 kg/m3.
Tiempo de fraguado: Inicial de 8 horas y final de 10 horas.
Temperatura media: En estado fresco, antes de los 90 minutos, no excede de 30 ºC + 2 ºC.
Desviación típica: ± 35 kgf/cm2.
_____________________________________________________________________________________________________
PAVIMEX (Con fibra de polipropileno)
DESCRIPCIÓN
Es un concreto premezclado, con fibra de polipropileno, preparado con piedra caliza triturada de tamaño máximo de 1,5 pulgadas, mezclado con arenas silíceas de tamaño máximo de 3/8 de pulgada, cemento Portland y aditivos reguladores de fraguado. Este concreto está diseñado, especialmente, para usarse en pavimentos rígidos y vialidad.
BENEFICIOS
Su diseño, confección y suministro están certificados con el sello de calidad Norven.
La escogencia y selección del cemento, de los agregados y aditivos, permiten un control estable de la producción.
Al añadírsele fibras de polipropileno, diseñadas exclusivamente para concreto, estas se distribuyen uniformemente dentro de la masa de concreto en todas direcciones, ofreciendo un refuerzo secundario efectivo para el control de las grietas por retracción.
Al ser dosificado por peso se cumple con las condiciones exactas de los diseños de mezcla.
El transporte en camiones mezcladores permite una consistencia más homogénea y uniforme del concreto.
RECOMENDADO PARA
Pavimentos rígidos, condicionados por su módulo de rotura.
NO RECOMENDADO PARA
Elementos expuestos al ataque de ambientes agresivos o que deben ser impermeables sin el debido tratamiento adicional.
DATOS TÉCNICOS:
Aspecto: En estado fresco, es una pasta granular de color gris oscuro y uniforme.
Trabajabilidad: En función del asentamiento, de 3 a 7,5 pulgadas (Covenin 339).
Relación agua – cemento: Del orden de 0,5.
Resistencia a la compresión: Según fractil, del 10 %.
Resistencias características flexión – tracción: desde 30 kgf/cm2 hasta 54 kgf/cm2 , en ensayos realizados a los 28 días, sobre probetas normalizadas (COVENIN 341).
En términos muy generales, suele alcanzarse el 75 % de la resistencia nominal al cabo de 7 días.
Peso específico medio: 2.400 ± 50 kg/m3.
Tiempo de fraguado: Inicial de 8 horas y final de 10 horas.
Temperatura media: En estado fresco, antes de los 90 minutos, no excede de 30 ºC + 2 ºC.
______________________________________________________________________________________________________
IMPERMEX
DESCRIPCIÓN
Es un concreto premezclado, preparado con gravas (cantos rodados) seleccionadas de un tamaño máximo de 1 pulgada. Este producto es mezclado con arenas silíceas de tamaño máximo de 3/8 de pulgada, cemento Portland tipo l y aditivos impermeabilizantes, plastificantes y reguladores de fraguado. Está formulado en proporciones que ofrecen una mejor impermeabilidad y durabilidad.
BENEFICIOS
Su diseño, confección y suministro están certificados con el sello de calidad Norven.
La escogencia y selección del cemento, de los agregados y aditivos, permiten un control estable de la producción.
Al ser dosificado por peso se cumple con las condiciones exactas de los diseños de mezcla.
Gracias a una menor relación agua/cemento (obtenida por la utilización de aditivos plastificantes), con la gradación ideal de las gravas y la forma de los granos de la misma, se obtiene un concreto más compacto, impermeable y durable en el tiempo.
La dosificación de este concreto lo hace mucho más trabajable, con el objeto de garantizar una fácil colocación y alta durabilidad, lo que disminuye la energía de vibrado.
RECOMENDADO PARA
Elementos estructurales convencionales, tales como: vigas, columnas, pilotes, puentes, muros, tanques, piscinas, etc., que requieren propiedades de impermeabilización.
NO RECOMENDADO PARA
Elementos expuestos al ataque de ambientes agresivos. Aunque son concretos bastantes impermeables, es necesario estudiar antes los requerimientos de tolerancia a la humedad, propios de la obra, para establecer la necesidad de complementos de impermeabilización: asfáltica, epóxica, etc.
DATOS TÉCNICOS:
Aspecto: En estado fresco, es una pasta granular de color gris oscuro y uniforme.
Trabajabilidad: En función del asentamiento, de 3 a 7,5 pulgadas (Covenin 339).
Relación agua – cemento: Del orden de 0,4.
Resistencia a la compresión: Según fractil, del 10 %.
Resistencias características desde 250 kgf/cm2 hasta 350 kgf/cm2, en ensayos realizados a los 28 días, sobre probetas normalizadas (Covenin 338).
En términos muy generales, suele alcanzarse el 75 % de la resistencia nominal al cabo de 7 días.
Peso específico medio: 2.400 ± 50 kg/m3.
Tiempo de fraguado: Inicial de 8 horas y final de 10 horas.
Temperatura media: En estado fresco, antes de los 90 minutos, no excede de 30 ºC + 2 ºC.
Desviación típica: ± 35 kgf/cm2.