Prensa FNC (6-6-2019).- En el marco del Día Mundial del Árbol, el pasado viernes 31 de mayo, la Fábrica Nacional de Cementos (FNC), a través de su Gerencia de Gestión Ambiental, participó en una actividad ecológica organizada por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec) en la redoma del sector Piloncito de los Valles del Tuy, Estado Bolivariano de Miranda.
Siguiendo los lineamientos del ministro de Minec, Heryck Rangel, la jornada ambiental consistió en la reforestación de esta área, ubicada en la autopista Charallave-Ocumare del Tuy, mediante la plantación de 15 árboles forestales, entre los que destaca nuestro árbol nacional, el Araguaney, así como palmas, caobas, entre otros.
La actividad, ejecutada por la coordinación de este organismo con sede en los Valles del Tuy, junto al personal de la Misión Árbol, del Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, de la empresa Petcaribe C.A y trabajadores de la FNC, busca impactar positivamente en el medio ambiente que rodea a esta zona adyacente a Planta Ocumare (FNC) e impulsar la acción ciudadana para su defensa, incentivando la participación y promoviendo la educación ambiental en la comunidad.
Charla sobre reciclaje
Para concientizar sobre la importancia de reutilizar los envases de plástico, y en mención al Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), el representante de la empresa Petcaribe C.A., Junior Cordero, dio a conocer a los participantes su experiencia en cuanto al trabajo que vienen realizando, en el estado Aragua, en materia de reciclaje.
Esta compañía venezolana está dedicada a reciclar envases de polietileno tereftalato (PET), para convertirlos en materia prima virgen de grado alimenticio, apta para usarla en la producción de nuevos envases de alimentos y con decenas de aplicaciones más, a través de procesos tecnológicos únicos en el país y de los más modernos a nivel mundial.
Con estas acciones se cumplen con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Prensa FNC/Lic. María Fernanda León
Fotos/Gerencia de Gestión Ambiental